La Asociación de Economistas Agrarios de Chile – AEA – es una asociación gremial con personalidad jurídica, acogida a las disposiciones del Ministerio de Economía.
La AEA tiene como objetivos propender al perfeccionamiento de sus socios mediante la ejecución de trabajos de investigación o estudios que permitan el análisis y discusión, originando aportes a la economía de la agricultura nacional; realizar estudios que permitan generar nuevos espacios para la investigación, difusión de temas técnicos y científicos con aplicación practica a la realidad silvoagropecuaria del país; abrir nuevas sendas a través de estudios innovativos de los múltiples problemas que rodean el quehacer silvoagropecuario y a su desarrollo sustentable; y, generar iniciativas de difusión, transferencia tecnológica y colaboración con entidades afines de carácter nacional e internacional.
La Asociación realiza un Congreso Anual de Economía Agraria, oportunidad en que los asociados y otros especialistas que trabajan en el área de la economía agraria presentan trabajos de investigación, estudios y ponencias. Ello, a fin de difundir los resultados de sus investigaciones y de esa forma contribuir al desarrollo de esta disciplina en Chile. Lo anterior, en un contexto de análisis riguroso de problemas que afectan a nuestra agricultura desde el punto de vista económico, a partir de lo cual es posible sugerir lineamientos para políticas públicas, acciones y perspectivas de futuros estudios, programas, y proyectos.
Se han realizado numerosos Congresos Anuales desde su fundación en 1992, en diversas instituciones y regiones del país, con la activa participación de economistas agrarios de diversas universidades, e instituciones públicas – nacionales e internacionales. La AEA ha también participado en el Primer Congreso Regional en Mar del Plata, Argentina, en 2004, y en el Segundo Congreso Regional en Montevideo, Uruguay, en 2008, integrados por las asociaciones de Argentina y Uruguay.
- Rodrigo Valdés (PUCV)
- Lisandro Roco (UAustral
- Pilar Jano (UAI)
- Sofía Boza (UChile)
- German Lobos (UTalca)
- Cristian Adasme (UCM)
- Rodrigo Echeverría (UAustral)
- Roberto Jara (UTalca)
- Marcos Mora (UChile)
- Claus Kobrich (UChile)
- Carlos Bopp (UTalca)
- Berta Schnettle (Ufro)
- Álvaro Reyes (UST)
- María Lapo (UCSG)
- Víctor Ahumada (Independiente)
- Rodrigo Barra (CENTRO INGENIA-T)