Intrucción a Autores

DESCRIPCIÓN

Economía Agraria es una revista de la Asociación de Economistas Agrarios de Chile A.G., de difusión internacional y arbitrada (ISSN 0717-3520) que provee información esencial en el ámbito de la divulgación del conocimiento científico; mediante la publicación de artículos de investigación inédita, desarrollados en el marco de estudios emanados de proyectos, tesis de pre-grado, tesis de post-grado y resultados de investigación. Además, en Economía Agraria puede publicar en inglés o en español reseñas bibliográficas, ensayos, comentarios de libro y cartas al editor que representen un aporte al conocimiento científico de áreas tales como la Economía de los Recursos Naturales, Economía Ambiental, Economía de la Producción Agraria, Economía del Desarrollo Agrario, Desarrollo Rural, Administración, Finanzas, Marketing, Calidad y temáticas a fines a la Economía Agraria.
La revista Economía Agraria es gratuita tanto para el autor como para el lector. Los artículos se publican en formato PDF de libre acceso (liberal copyright policy), aumentando las posibilidades de ser citados por otros investigadores.

AUDIENCIAAcadémicos, profesionales y estudiantes involucrados en trabajos relacionados con la economía agraria.

INDIZACIÓN

Econlit | Bowker-Ulrich’s | CAB | SIDALC | LATINDEX | BIBA | TEEAL

COPYRIGHT

El material publicado en esta revista puede ser reproducido sin objeciones, siempre que se mencione expresamente la fuente.

 

COMITE EDITORIAL

· Mercedes Sánchez G. Departamento de Gestión de Empresas, Universidad Pública de Navarra, España
· Stephan von Cramon-Taubadel Department für Agrarökonomie und Rurale Entwicklung,Georg-August-Universität Göttingen, Alemania
· Boris Bravo Ureta. Department of Agricultural and Resource Economics. University of Connecticut, EEUU.
· Rico Ihle. Department für Agrarökonomie und Rurale Entwicklung, Georg-August-Universität Göttingen, Alemania.
· Marcos Mora G. Departamento de Economía Agraria, Universidad de Chile, Chile.
· Claus Köbrich G. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile, Chile.
· José Llanos A. Departamento de Gestión Agraria, Universidad de Santiago, Chile.
· Rodrigo Valdés S. Departamento de Economía Agraria, Universidad de Talca, Chile.
· Roberto Jara R. Departamento de Economía Agraria, Universidad de Talca, Chile.
· Alejandra Engler P. Departamento de Economía Agraria, Universidad de Talca, Chile.
· José Díaz O. Departamento de Economía Agraria, Universidad de Talca, Chile.
· Berta Schnettler M. Departamento de Producción Agropecuaria, Universidad de La Frontera, Chile.
· Juan Lerdón F. Instituto de Economía Agraria, Universidad Austral de Chile, Chile.
· Víctor Moreira H. Instituto de Economía Agraria, Universidad Austral de Chile, Chile.
· Daniel Solís W. Agribusiness Program, College of Agriculture and Food Sciences, Florida A&M University, EEUU.
· Cristian Adasme B. Departamento de Economía y Administración. Universidad Católica del Maule, Chile.

REVISTA
SOCIOS ACTIVOS 2019 - 2020
  • Rodrigo Valdés (PUCV)
  • Lisandro Roco (UAustral
  • Pilar Jano (UAI)
  • Sofía Boza (UChile)
  • German Lobos (UTalca)
  • Cristian Adasme (UCM)
  • Rodrigo Echeverría (UAustral)
  • Roberto Jara (UTalca)
  • Marcos Mora (UChile)
  • Claus Kobrich (UChile)
  • Carlos Bopp (UTalca)
  • Berta Schnettle (Ufro)
  • Álvaro Reyes (UST)
  • María Lapo (UCSG)
  • Víctor Ahumada (Independiente)
  • Rodrigo Barra (CENTRO INGENIA-T)